La semana pasada fue protagonista, el algodón y hoy me gustaría compartir con vosotros, mis inquietudes a la hora de escoger materiales para un nuevo patrón...
Ay, la lana! Cómo nos gusta aumentar nuestro alijo de ovillos!!
Pero sabes qué lana utilizar, para hacer ese jersey tan ideal que no puedes quitarte de la cabeza?
Para mi, es importante conocer las propiedades de cada una y así saber cual es la más adecuada para lo que quiero tejer. Por eso hoy voy a hablaros un poco de la lana merino.
Qué como bien indica su nombre, proviene de las ovejas de raza merina.
Por lo tanto, es una fibra natural, de origen animal.
Se calcula que el 40 % de la lana que se produce en el mundo, proviene de esta raza, el 47 % de especies cruzadas con ellas ( + de 800 variedades) y el tanto por cien restante de animales como la alpaca, las cabras de Angora, Cachemira y Mohair, o la llama y la vicuña.
![]() |
Fuente |
Sabías qué esta lana es...
Biodegradable.
Un recurso renovable y reciclable.
Muy flexible.
Capaz de absorber hasta un 40% de su peso en agua.
Suave.
Un aislante térmico, es decir que es cálida en invierno y fresca en verano.
Por lo tanto, es genial para muchos tejidos! A mi me gusta especialmente la calidad de la gama Woolly de DMC que podéis encontrar en su tienda online o en vuestra mercería habitual.
Pero también hay ovillos merino de muy buena calidad, como los de Katia u otras marcas.
Y vosotr@s, cómo escogéis las lanas adecuadas para cada patrón?
Os ha gustado saber un poco más sobre el mundo lanero?
Feliz finde!!
Nos encanta que nos informes de qué tejido es mejor y de dónde proviene.
ResponderEliminarGracias por compartirlo con nosotras guapa.
Besos y buena semana guapa.
Y a mi me encanta ver que os gusta este tipo de post, saber más sobre los materiales que utilizamos para nuestras labores y cual es el mejor uso que les podemos dar. Un beso y feliz semana para ti también.
Eliminar"Nunca te acostarás si saber una cosa más"... cuanta información que no tenia ni idea. Gracias. Que disfrutes del finde. Bikos
ResponderEliminarQué razón tienes!! me alegra tenerte por aquí!! Besiños y feliz lunes :)
EliminarSiempre aprendiendo cosas nuevas en esta casita! Soy poco tejedora, la verdad es que disfruto mucho de los patrones y trabajos que nos enseñáis, voy tomando nota, guardando... pero entre el poco tiempo, y que soy más de pinceles... Pero estoy encantada de conocer algo más sobre las lanas!
ResponderEliminarBesos y feliz finde!
Al igual que tú, antes yo también pintaba, ahora por cuestiones de espacio no puedo hacerlo tanto cómo me gustaría pero el tejido ocupa todo mi corazón, es otra forma de expresión pero me alegra saber que sigues leyéndome, mimándome y formando parte de este proyecto a pesar de que no hable de tus aficiones preferidas ;) un besazo y feliz semana guapa.
EliminarMuy interesante tu post, siempre aprendiento contigo.Saludos
ResponderEliminarGenial Abril!! me alegra que te parezca interesante :) saludos.
EliminarMuy interesante tu post, siempre aprendiento contigo.Saludos
ResponderEliminarEsta serie de posts es muy interesante :)
ResponderEliminarUn besico,
MISoRu
Gracias MISoRu!! me alegra que te gusten!
EliminarNo tenia ni idea.... Interesante... Cuando sepa tejer lobtendre en cuenta. Besicos
ResponderEliminarAy Paqui!! que ganas tengo de ver como te animas!! seguro que llegará el día!! y nos sorprenderás :)
EliminarGracias por compartir estas información.
ResponderEliminarBesos
Gracias a ti por interesarte y por acompañarme!! un beso
EliminarAprendo mucho!!besos
ResponderEliminarGracias guapa!! me alegra que os guste!
EliminarSuper interesante Nena! ammm yo escojo la lana por su suavidad si es que voy a colocarmela encima que sea bien suavecita :3, ten lindo fin de semana!
ResponderEliminarSiii! eso es lo más intuitivo digamos... pero hay muchas cosas más que mirar a la hora de escoger la lana para un proyecto, igual es cosa mía pero yo le doy tantas vueltas antes de decidirme jiji porque cada ovillo es un tesoro y siempre quiero quitarle el máximo partido posible :) feliz semana para ti también!
Eliminarla verdad es que la lana merino de katia me encanta! yo la he usado en alguna ocasion y su resultado es espectacular!
ResponderEliminarUn besote
Es verdad Irene! tiene un tacto increíble y una buena gama de colores, este tipo de lana da muy buen resultado y los acabados son de foto!! un beso enorme!!
EliminarQue chulo conocer cosas! Yo no sé tejer, apenas sé hacer un par de puntos, pero me parece muy interesante conocer las variedades para poder elegir la que más conviene para un trabajo u otro. Feliz semana
ResponderEliminarHola Tati! me alegra saber que somos unas poquitas a las que nos gusta indagar y saber más! ;) y aunque no sea solo en el mundo lanar, sino como habito en la vida!! jijijij un beso grande y feliz semana para ti también!
Eliminarvaya, cuánta info :D gracias por compartirla
ResponderEliminarhttp://diannetho.es/las-termas-de-ruham/
Gracias a ti Dianne Tho! bienvenida a Bwool :) feliz lunes.
ResponderEliminar